La Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), frente al segundo debate sobre el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación
Quito, 30 de marzo 2022
Ante el segundo debate de la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación en el pleno de la Asamblea Nacional que está próximo, CORAPE -organización que agrupa a medios comunitarios y centros de producción desde 1990- respalda el informe de MINORÍA que será presentado por los asambleístas Salvador Maita y Dina Farinango.
Una propuesta de reformas a la LOC que fue trabajada de manera conjunta con múltiples sectores de la comunicación aportando a la verdadera democratización de la comunicación. Este informe, sí contempla el cumplimiento de los derechos internacionales de comunicación y de información, así como la redistribución de frecuencias, la sostenibilidad de los medios comunitarios y públicos, así como el principio de interculturalidad y participación ciudadana en la comunicación, desde un enfoque plural y democrático.
CORAPE ha trabajado por un proyecto democrático que defiende los derechos de comunicación de todas y todos, para la construcción de una democracia plena, reconociendo a la comunicación como un derecho humano fundamental que incluye la libertad, la igualdad y la participación ciudadana.
Para CORAPE, este informe de minoría a la reforma de la Ley Orgánica de Comunicación no solamente defiende los derechos de información y comunicación, la libertad de expresión, de opinión y de prensa, sino que se somete a los estándares internacionales en la materia y combina la auto-regulación de los medios con medidas de regulación que respetan esa normativa internacional, la Constitución ecuatoriana y las demás leyes. Busca defender los derechos de todas las personas, y también los de periodistas y comunicadores. No es punitiva ni abre la posibilidad de sanciones administrativas, prohibiendo toda forma de censura previa o limitación a la libertad de expresión, pero manteniendo la responsabilidad ulterior por las expresiones que se emitan, sin penalizar éstas.
No al informe de MAYORIA sobre las reformas a la LOC
Por el contrario, para CORAPE el informe de MAYORÍA no cumple con las garantías para la comunicación y significa un retroceso en derechos. Este informe no contempla aspectos esenciales para la democratización de la comunicación, entre los que destacamos:
Por estas razones y otras, señalamos, con firmeza, que la Ley Orgánica de Comunicación no puede ser fragmentada como se propone en el informe de MAYORÍA
Por las razones expuestas, CORAPE y los comunicadores/as comunitarios que representamos nos encontramos apoyando el informe de MINORÍA.
La defensa de nuestros derechos no se negocia y por esta razón solicitamos a la Asamblea Nacional, aprobar el informe de minoría en el pleno del legislativo.
Javier Jacinto Jaramillo Salazar
Presidente de CORAPE
Eduardo Jorge Guachamín Llerena
Secretario Ejecutivo de CORAPE
CORAPE es una Organización comunitaria, humanista, ecuménica y pluralista que responde a las
aspiraciones democráticas de la ciudadanía.
Copyright © 2025 Radio Online Corape, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador Diseño Web xpertosolutions.com