Las radios y centros de producción afiliadas a la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador, CORAPE.
Invocamos el nombre de Dios y reconocemos las diversas formas de religiosidad y espiritualidad para realizar nuestro trabajo de comunicadoras y comunicadores; nos reconocemos como populares por tener raíces milenarias en este territorio plurinacional, habitada por blancos, mestizos, mulatos, montubios, indígenas y afro descendientes y por lo tanto: multicultural.
Apelamos a la sabiduría de las comunicadoras y los comunicadores populares con diferente nacionalidad y cultura, que nos enriquecen como Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador –CORAPE para:
Construir: Una comunicación libre de barreras, respetuosa de todos los derechos inherentes a la persona, a la humanidad.
Respetando: todos los artículos de La Constitución, Los documentos Internacionales, La Ley Orgánica de Comunicación y su Reglamento, El estatuto y Reglamento de CORAPE, El Código Deontológico y El Manual de Estilo; para cimentar una nueva forma de convivencia humana, ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el sumak kawsay; y fundar un país democrático basado en la libertad de expresión con ética para convivir en paz y solidaridad con todos y todas.
Desde las históricas luchas sociales de liberación rechazamos todas las formas de dominación y colonialismo.
Basados en:
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948
En La Convención Americana Sobre Derechos Humanos, suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre derechos humanos. San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969
En la Declaración de Chapultepec, adoptada por La Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión celebrada en México, D.F. el 11 de marzo de 1994
En el Consenso de Tegucigalpa, de la Reunión de Consulta “Retos y Oportunidades de la Sociedad de la Información” (Centroamérica, México, Cuba y República Dominicana) organizada en Tegucigalpa del 29 al 31 de Octubre de 2002 por la UNESCO y la UIT con la cooperación de HONDUTEL y el alto auspicio del Gobierno de la República de Honduras.
La Constitución de la República del Ecuador dictada por la Asamblea Nacional Constituyente, reunida en Montecristi, Cantón de la Provincia de Manabí, en el 2008.
En La Ley Orgánica de Comunicación, dictada por La Asamblea Nacional en el 2013.
En los Estatuto y Reglamento, en El Código Deontológico y El Manual de Estilo, aprobados por La Asamblea de Afiliadas a La Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador –CORAPE.
CORAPE es una Organización comunitaria, humanista, ecuménica y pluralista que responde a las
aspiraciones democráticas de la ciudadanía.
Copyright © 2023 Radio Online Corape, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador Diseño Web xpertosolutions.com